TUTORIAL: Cargadores Nocturnos para M4
Página 1 de 1.
TUTORIAL: Cargadores Nocturnos para M4
!Hola Chavales!
La idea de este tutorial es de Torke, y a él le corresponde el mérito.
Bien, como sabréis, en el mercado existen algunos dispositivos para iluminar las bolas trazadoras: El famoso silenciador que ilumina la bola justo antes de abandonar el cañón, con el fogonazo de luz que eso conlleva. Estos cachivaches son un tanto caros (de 60 euros para arriba).
Con este tutorial pretendemos conseguir el mismo efecto de dar luz a las bolas fosforescentes; pero de una manera tal que no se produzca el "flash" de luz. La idea es iluminar la bola cuando sale del cargador. El resultado es muy similar, y el coste total es algo inferior a 15 euros.
Antes de nada, este tutorial se ha realizado con cargadores DBoys hi-cap de M4. Seguramente este mismo tutorial sirva para cargadores de otras réplicas con un proceso similar.
Bien, pongámonos en marcha.
Materiales a utilizar:

- LED de luz blanca intensa o ultravioleta. (Ojo! A más pequeño sea el Led, menos problemas tendreís a la hora de montarlo en el cargador. Recomendamos los Led tipo "Piraña" que tienen aproximadamente los 5mm de altura)
- Resistencia para el Led.
- Un poco de cable de dos colores fino.
- Cabezal para Pila de 9V.
- Fundas Termoretráctiles finas (Son de gran utilidad para aislar y proteger las soldaduras que hagamos).
- Pila de 9V.
Herramientas:
- Llave Allen pequeña (para desmontar/montar el cargador).
- Soldador de estaño, tipo "lápiz".
- Termoencoladora, o cualquier útil que nos sirva para fijar.
Paso 1:
Vamos a retirar el pequeño tornillo de la base del cargador usando la llave allen correspondiente. ¡Ojo de no perder ese tornillo!

Paso 2:
Empezamos a retirar la tapa inferior del cargador hasta donde nos permita la ruleta.

Paso 3:
Para poder sacar la tapa inferior, tenemos que soltar unas pequeñas pestañas que vienen a los lados del cargador. En la foto se ve perfectamente, y con la ayuda de un destornillador plano, es fácil de mover.
Una vez movidas, ya os dejará sacar la parte inferior, y podréis además sacar la parte interna del cargador por arriba, tal como podéis ver.
Aquí ya tenemos el cargador desmontado completamente

Por cierto, es un tanto obvio; pero cuando tengamos que montarlo de nuevo, tan sólo tenemos que seguir el proceso a la inversa.
Paso 4:
En la parte interna del cargador, vemos que las bolas suben por un carril. Bien, vamos a hacer un pequeño agujero en ese carril, lo justo para que no salgan las bolas. No se trata de "meter" el led en el carril, pues esto atascaría las bolas; sino poner el led a un lado del carril sin que estorbe la subida y permitir mediante el agujero que pueda iluminar las bolas al pasar.

Paso 5:
Pues bien, vamos a proceder a montar el Led en su sitio, y a ir soldando las conexiones. Recordad. La pata larga del led es la positiva, y es donde van la resistencia y los cables rojos, mientras que la pata corta es negativa y tendremos que empalmar los cables negros aquí. ¡Ojo, comprobad que el circuito funciona usando la pila antes de soldar nada! Aquí es donde podeís usar las fundas termoretráctiles para asegurar y reforzar las conexiones.
Comprobad siempre antes de sujetar nada que las bolas pueden moverse libremente por el carril, y que no estorbamos nada del funcionamiento del cargador. Si todo va bien, con la termoencoladora vamos sujetando los cables por el cargador, dirigiéndolos hacia la base.
Paso 6:
Pues bien, si todo funciona, ya sólo nos queda ensamblar de nuevo el cargador, y la base debería quedaros algo así:

Intentad pillar lo menos posible el cable con la tapa inferior para que las conexiones sufran menos.
FIN
Sencillo, ¿Verdad?. Pues bien ya sólo nos queda conectar la pila de 9V al cabezal, y sujetarla al cargador mediante algo de cinta aislante o similar. Municionamos con bolas trazadoras, y ¡a disfrutar de la noche!.
Aquí os dejo un par de fotos del cargador terminado y funcionando, para que os hagáis una idea de cómo queda.


Esperamos que os haya gustado y os sea de utilidad. Para cualquier duda, por favor, no dudéis en preguntar.
Si queréis utilizar este tutorial en vuestras webs/foros/blogs, perfecto; pero siempre es de agradecer que citéis la fuente, que no cuesta nada y es de buen ver
.
!Un saludo amigos!
La idea de este tutorial es de Torke, y a él le corresponde el mérito.
Bien, como sabréis, en el mercado existen algunos dispositivos para iluminar las bolas trazadoras: El famoso silenciador que ilumina la bola justo antes de abandonar el cañón, con el fogonazo de luz que eso conlleva. Estos cachivaches son un tanto caros (de 60 euros para arriba).
Con este tutorial pretendemos conseguir el mismo efecto de dar luz a las bolas fosforescentes; pero de una manera tal que no se produzca el "flash" de luz. La idea es iluminar la bola cuando sale del cargador. El resultado es muy similar, y el coste total es algo inferior a 15 euros.
Antes de nada, este tutorial se ha realizado con cargadores DBoys hi-cap de M4. Seguramente este mismo tutorial sirva para cargadores de otras réplicas con un proceso similar.
Bien, pongámonos en marcha.
Materiales a utilizar:

- LED de luz blanca intensa o ultravioleta. (Ojo! A más pequeño sea el Led, menos problemas tendreís a la hora de montarlo en el cargador. Recomendamos los Led tipo "Piraña" que tienen aproximadamente los 5mm de altura)
- Resistencia para el Led.
- Un poco de cable de dos colores fino.
- Cabezal para Pila de 9V.
- Fundas Termoretráctiles finas (Son de gran utilidad para aislar y proteger las soldaduras que hagamos).
- Pila de 9V.
Herramientas:
- Llave Allen pequeña (para desmontar/montar el cargador).
- Soldador de estaño, tipo "lápiz".
- Termoencoladora, o cualquier útil que nos sirva para fijar.
Paso 1:
Vamos a retirar el pequeño tornillo de la base del cargador usando la llave allen correspondiente. ¡Ojo de no perder ese tornillo!

Paso 2:
Empezamos a retirar la tapa inferior del cargador hasta donde nos permita la ruleta.

Paso 3:
Para poder sacar la tapa inferior, tenemos que soltar unas pequeñas pestañas que vienen a los lados del cargador. En la foto se ve perfectamente, y con la ayuda de un destornillador plano, es fácil de mover.
Una vez movidas, ya os dejará sacar la parte inferior, y podréis además sacar la parte interna del cargador por arriba, tal como podéis ver.
Aquí ya tenemos el cargador desmontado completamente

Por cierto, es un tanto obvio; pero cuando tengamos que montarlo de nuevo, tan sólo tenemos que seguir el proceso a la inversa.
Paso 4:
En la parte interna del cargador, vemos que las bolas suben por un carril. Bien, vamos a hacer un pequeño agujero en ese carril, lo justo para que no salgan las bolas. No se trata de "meter" el led en el carril, pues esto atascaría las bolas; sino poner el led a un lado del carril sin que estorbe la subida y permitir mediante el agujero que pueda iluminar las bolas al pasar.

Paso 5:
Pues bien, vamos a proceder a montar el Led en su sitio, y a ir soldando las conexiones. Recordad. La pata larga del led es la positiva, y es donde van la resistencia y los cables rojos, mientras que la pata corta es negativa y tendremos que empalmar los cables negros aquí. ¡Ojo, comprobad que el circuito funciona usando la pila antes de soldar nada! Aquí es donde podeís usar las fundas termoretráctiles para asegurar y reforzar las conexiones.
Comprobad siempre antes de sujetar nada que las bolas pueden moverse libremente por el carril, y que no estorbamos nada del funcionamiento del cargador. Si todo va bien, con la termoencoladora vamos sujetando los cables por el cargador, dirigiéndolos hacia la base.
Paso 6:
Pues bien, si todo funciona, ya sólo nos queda ensamblar de nuevo el cargador, y la base debería quedaros algo así:

Intentad pillar lo menos posible el cable con la tapa inferior para que las conexiones sufran menos.
FIN
Sencillo, ¿Verdad?. Pues bien ya sólo nos queda conectar la pila de 9V al cabezal, y sujetarla al cargador mediante algo de cinta aislante o similar. Municionamos con bolas trazadoras, y ¡a disfrutar de la noche!.
Aquí os dejo un par de fotos del cargador terminado y funcionando, para que os hagáis una idea de cómo queda.


Esperamos que os haya gustado y os sea de utilidad. Para cualquier duda, por favor, no dudéis en preguntar.
Si queréis utilizar este tutorial en vuestras webs/foros/blogs, perfecto; pero siempre es de agradecer que citéis la fuente, que no cuesta nada y es de buen ver

!Un saludo amigos!


- Per Aspera Ad Astra -
Grontar- Sargento 1º E.A
- Promoción Clan : 14º Promoción.
Rango Clan Falcon : Sargento 1º E.A.
Edad : 36
Mensajes : 1188
Fecha de inscripción : 05/07/2014
Localización : Toledo.
Promoción Grupo Airsoft : 1º Promoción.
Rango Grupo Airsoft : Capitán.
Sede Grupo Airsoft : Falcon Toledo
País :
Clan :
Ejército :

» Tutorial para crear un Misil
» TUTORIAL: Escudo Balístico Airsoft
» TUTORIAL: Cara Personalizada en Arma 3.
» TUTORIAL: Descargador Baterías NiCad/NiMh
» TUTORIAL: Evitar Pérdidas de Cargador en Pistola
» TUTORIAL: Escudo Balístico Airsoft
» TUTORIAL: Cara Personalizada en Arma 3.
» TUTORIAL: Descargador Baterías NiCad/NiMh
» TUTORIAL: Evitar Pérdidas de Cargador en Pistola
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» OPERACIÓN HAMMERHEAD [3] (Miércoles 31 de Mayo de 2023 a las 22:00 Hora Peninsular)
» Presentación de recluta RSYTSSete7
» OPERACIÓN PAYDAY (Miércoles 24 de Mayo de 2023 a las 22:00 Hora Peninsular)
» OPERACIÓN QUIJOTE (Miércoles 17 de Mayo de 2023 a las 22:00 Hora Peninsular)
» Presentación de recluta Miralles21
» Presentación de recluta JyAlbel
» OPERACIÓN ÁTOMO (Miércoles 10 de Mayo de 2023 a las 22:00 Hora Peninsular)
» OPERACIÓN HOUSEBREAKER (Miércoles 03 de Mayo de 2023 a las 22:00 Hora Peninsular)